(1828 - 2025)Volumen 1
Autor: Ricardo Martínez Amores.
Notario Mayor del Reino Celeste de Solía.
Colección: Historia social de Sanlúcar la Mayor en el siglo XX.
Portada: Romualdo Cedillo López.
Prólogo
Un Viaje al Alma de Sanlúcar la Mayor
La creación de cada página que hoy tienes en tus manos es mucho más que el simple trabajo de un escritor. Es la culminación de un diálogo constante, una colaboración estrecha con profesionales y ciudadanos que, movidos por un profundo amor a nuestra cultura, han entregado lo mejor de sí sin esperar nada a cambio. Su generosidad es el verdadero cimiento de esta obra.
Sanlúcar la Mayor posee una historia vibrante, pero no es una historia aislada, un relato cerrado sobre sí mismo. Al contrario, sus raíces y su cultura se entrelazan con las de los pueblos que la rodean. Porque Sanlúcar la Mayor, al igual que Sevilla y toda Andalucía, es un testimonio vivo de la unidad en la pluralidad, una riqueza que se manifiesta en cada rincón.
Este libro es una invitación a un acercamiento cultural que aspira a resonar en los lectores del siglo XXI. Aunque en ocasiones pueda pecar de una minuciosa atención al detalle, mi propósito ha sido siempre la claridad. He intentado narrar el desarrollo temporal de los acontecimientos histórico-artísticos con la mayor explicitud. Pido disculpas si mi prosa carece de la vocación poética para embellecer los hechos; mi intención primordial es la de un estudio didáctico. Por ello, cada capítulo introduce al lector en la historia con datos generales que nos sitúan en el tiempo, permitiéndonos ir de lo general a lo específico de Sanlúcar la Mayor. Es la única forma de garantizar la comprensión que deseo transmitir.
Nuestra historia nos conforma; es el barro con el que construimos nuestra identidad. Conocerla y vivirla es una aventura que nos desvela tesoros incalculables. Y registrarla es un tesoro en sí mismo, un legado imperecedero para nosotros y para las generaciones que nos seguirán. Estos documentos de vida nos otorgan una inmortalidad en la memoria colectiva, proveyendo la tierra fértil para nuevas siembras.
«Recordar es vivir dos veces». Y hay instantes, hay esencias, que desearía vivir una y otra vez.
La memoria que no se plasma en palabras se desvanece con el tiempo. Si no damos fe de lo que hemos experimentado, ¿quién nos recordará en el futuro? Este trabajo, que con tanta dedicación he reunido en estas páginas, está imbuido de recuerdos de nuestra niñez, de un pasado no tan lejano donde nuestro pueblo y su gente son los verdaderos protagonistas de nuestra historia. Si estas memorias desaparecieran, ¿quién mantendría viva nuestra esencia?
Un Legado Festivo: La Feria de Sanlúcar la Mayor
Nuestra Feria de Mayo no es solo una celebración; es un legado, un pilar fundamental en la historia de Sanlúcar la Mayor. Fue concebida con un propósito claro: el "fomento de la agricultura, ganadería, del comercio, la industria y de la riqueza", tal como se estipuló en el Real Privilegio otorgado por Su Majestad Don Fernando VII en Madrid, el 1 de mayo de 1828. Desde aquella fecha, nuestra feria se ha celebrado sin interrupción, consolidándose como la fiesta emblemática de la comarca del Aljarafe.
Cada año, este evento atrae a comerciantes, industriales y agricultores de la región, junto a miles de vecinos de pueblos limítrofes. Todos acuden para disfrutar de un merecido descanso y de una sana diversión que solo nuestra feria puede ofrecer.
El auge y el esplendor de esta festividad son un reflejo del espíritu de todo nuestro pueblo. Sanlúcar la Mayor se viste de gala, desplegando su alegría, su blancura característica y su innata hospitalidad. Es esta acogida noble y cariñosa, una norma inmutable en nuestra gente, lo que nuestros visitantes elogian y buscan año tras año con plena confianza.
Como sanluqueños, llevamos un orgullo innegable por nuestro querido pueblo. Es una fortuna haber nacido en este precioso y privilegiado rincón del Aljarafe. Este amor por Sanlúcar, esta profunda conexión con nuestra identidad, debe manifestarse sin reservas en cada oportunidad que se nos presente. Me llena de satisfacción contribuir, desde mi responsabilidad como sanluqueño, al fomento y engrandecimiento de nuestra villa.
Mi deseo más ferviente es que Sanlúcar, nuestra "blanca y eterna novia" por su cal de Morón, sea igualmente "impoluta por dentro". Que siga siendo un pueblo progresista y culto, rebosante de tradiciones que la engrandecen.
Sanlúcar la Mayor es luz y grandeza en su gran feria. A lo largo de su existencia, incontables festejos han sido concedidos para el disfrute de quienes la visitan. En este estudio, he reunido datos detallados sobre el mercado, la feria y las fiestas de nuestro pueblo. A través de numerosas fotografías y testimonios que abarcan casi dos siglos, desvelaremos las distintas etapas que Sanlúcar ha vivido en torno a sus celebraciones populares, y, a su vez, revelaremos algunos de los acontecimientos históricos clave que ocurrieron en ellas.
Dedicamos este trabajo a los grandes e ilustres historiadores, escritores, poetas, pintores y fotógrafos de nuestro pueblo. Gracias a sus aportaciones, hemos enriquecido y ampliado el conocimiento de nuestra historia, legándonos un valor cultural, social y único de Sanlúcar. Por todo ello, espero sinceramente que disfruten de esta humilde narración que, con todo mi cariño, comparto para mi querido Sanlúcar la Mayor y para todos aquellos que deseen sumergirse en nuestra fascinante historia.
No dejen pasar la ocasión de tener nuestra historia en sus manos. Venta exclusiva vía demanda al número 652 943 025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario